Mursiyya. El talismán del yemení

(1 valoración de cliente)

23,00

SKU: Doku-talisman Categoría:

Descripción

En el 825 d.C. el emir de Córdoba, Abderramán II, ordenó la fundación de la ciudad de Mursiyya, la actual Murcia. Pocos años antes el pequeño Omar, testigo de uno de los decisivos sucesos que incitarían una cruenta guerra civil en el sureste de la península ibérica, encuentra y esconde un colgante que más tarde revelaría su poder e importancia.

Acompañado de dicho talismán, propiedad del Yemení asesinado junto al río Sangonera, Omar deberá actuar como espía en el fraticida conflicto si quiere salvar a su padre de su injusto destino, liberarse del yugo de sus hermanastros y recuperar a su amada de las garras del emir y de su eunuco predilecto. Para ello deberá colaborar en la fundación de la ciudad sin dejar de enfrentarse, con la ayuda de los que deberían haber sido sus enemigos naturales, a intrigantes personajes de su propia facción en una insólita historia llena de magia, inocencia y aventuras.

La sorprendente novela en la que la vida de nuestro entrañable protagonista Omar se entreteje con la de cerca de un centenar de personajes reales de los siglos IX y anteriores, y con la Historia de Murcia, su huerta y el resto de la antigua cora de Tudmir (Región de Murcia, Alicante, y parte de Almería y Albacete), y la del resto de al Andalus.

Información adicional

Ficha

MATERIA
Español / Castellano, Sagas
ENCUADERNACIÓN
Tapa blanda o Bolsillo
Nº PÁGINAS
620
ISBN
978-84-945604-4-6
EAN
9788494560446
DIMENSIONES
250 x 180 mm.

1 valoración en Mursiyya. El talismán del yemení

  1. Asensio

    Nunca he leído nada sobre Murcia, nada de nada. Mea culpa. Nada de sus historias, nada de su gente, nada de sus habitantes, los primeros. Nada, vamos ni una novela. Pero sí tenía conocimiento, y mucho, de su historia, por lo que sí estudié en mi juventud, la historia me apasiona. Y caer en mis manos MURSIYYA, EL TALISMAN DEL YEMENÍ, ha sido toda una suerte, una suerte tener de amigo a su autor Sergio Reyes, un escritor de largo recorrido, al tiempo, una persona buena, una buena persona, con el corazón tan grande que a veces tiene un bulto en el pecho.
    De Sergio no voy a hablar mucho más. Se pone rojo cuando se le dicen las verdades en la cara. Pero si voy a hablar de él como escritor. Ha tenido la osadía de pasarse unos cuantos años estudiando, investigando, organizando, verificando, controlando, y no sé cuantos más «…ando» y le ha salido una obra redonda, historia pura de la creación de la ciudad donde el nació. Historia novelada, sí, pero muy precisa en cuanto a los temas reales que nos describe. Utiliza a los personajes para guiarnos por los distintos pasajes de la historia con los saltos lógico en la vida de una ciudad.
    Personajes de anchura, muchos, pero perfectamente orquestados y armados, encaminados por, Omar su protagonista, en el principio del siglo IX, con un talismán que nos dará mucho que leer. Y a mí me ha caído muy bien un personaje, al parecer, real e histórico que es un cortesano de la corte de Córdoba, Nasr, un cristiano reconvertido y castrado por represalia. No cuento más, pero será un hilo conductor además muy concreto.
    Nos lleva por un recorrido geográfico maravilloso donde Córdoba tiene un principio lógico con unas guerras civiles que dan comienzo, pero se pasea por media España y más centrada en la zona murciana como Iyyuh, Lorca, Alcantarilla, Orihuela, Córdoba, Totana, Alhama de Murcia, Mula, Valencia, Cartagena, etc.
    Sergio escribe como lo cuenta. Sencillo, dinámico, preciso, natural, con los tecnicismos lógicos de este tipo de novela histórica, pero que las acotaciones al margen, pie de página son a veces necesaria, o indiferentes según el tratamiento que el lector quiera.
    Y esto me lleva a decir que esta novela puede ser argumento de estudio en las universidades, colegios o libro de estudio. Nada hay que sea reprochables. Debe estar en cualquier estantería de los amantes de la historia, bien murcianos o de la luna, donde esté la curiosidad por la historia, ahí tiene que estar este libro.
    Como dice Sergio: «¡Cuidado! Una vez que empieces “Mursiyya; el talismán del Yemení” no podrás dejar de leer. Ni tampoco dormir.»
    Asensio Piqueras

Añadir una valoración
0

Tu carrito